viernes, 17 de junio de 2016

1.4 BBEdit

es un editor de texto para Mac OS y, desde su aparición, también para Mac OS X. Fue diseñado originalmente para editar HTML y está especialmente diseñado para programadores y diseñadores web. Este editor está creado por la empresa Bare Bones Software.


Historia
La primera versión de BBEdit era una versión de prueba, para sustituir al editor por defecto en el sistema, esta versión no podía leer archivos de más de 32K. Debido a su gran soporte para plugins y al éxito del plugin para HTML, los desarrolladores decidieron comprar los derechos a su autor e incluirlos en el editor Las herramientas se incluyeron de forma opcional en la versión 4, y en la versión 5.0 se añadió un menú.

BBEdit estaba disponible de forma gratuita en su lanzamiento inicial en 1991, pero fue comercializado en mayo de 1993 con el lanzamiento de la versión 2.5

Al mismo tiempo, Bare Bones Software también hizo una versión menos equipada de BBEdit 2.5 llamada BBEdit Lite disponible de forma gratuita. Esta versión fue suspendida en la versión 6.1 y lo reemplazó con TextWrangler, que estaba disponible a un menor coste. Varios años más tarde, también fue liberado de forma gratuita.

Características
BBEdit está diseñado para su uso por desarrolladores de software y diseñadores web. Tiene soporte nativo para muchos lenguajes de programación y los módulos personalizados pueden ser creados por los usuarios para apoyar cualquier idioma. BBEdit no es un procesador de textos, no formatea el texto.


Lenguajes soportados
BBEdit soporta el subrayado en muchos lenguajes de programación. Algunos son: ANSI C, C++, Fortran , HTML, Java, JavaScript, JSP, Object Pascal, Perl, PHP, Python, Ruby, SQL, Tcl, TeX, scripts Unix y XML.

Información general
Desarrollador(es):Bare Bones Software
Última versión estable  10.5.9
4 de marzo de 2014; hace 2 años
Género                : Editor de texto
Sistema operativo:         Mac OS X
Licencia                : Software propietario
En español:        Sí / No


1.3 BLOC DE NOTAS



(en inglés notepad) es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy simple. Algunas características propias son:
  • Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA".
  • Inserción de hora y fecha actual si el documento comienza por ".LOG".
  • Ajuste de línea.
  • Posibilidad de exportar a cualquier formato de texto no formateado (muy útil como recurso de emergencia para programar)
Es el equivalente en Windows del editor de MS-DOS edit.
La extensión predeterminada de este editor es *.txt.

Historia

Te contamos que la compañía Microsft, desde el año de 1985, ha incluido el bloc de notas o NotePad a sus sistemas operativos de Windows. Que a lo largo del tiempo ha incrementado sus funcionalidades básicas, pero que aún así no llegará a competir con el Word de Office o con el WorPad. Recordemos que las versiones antiguas del Bloc de notas no abrían documentos de más de 64 KB de tamaño, mucho menos permitía realizar cambios en el formato de la fuente con que se veía el texto.

Características de Notepad

A continuación te presentamos algunas características de la aplicación básica, sencilla y rápida Notepad:
  • El bloc de notas es el equivalente en Windows del editor de MS-DOS edit.
  • Los archivos o documentos se guardan con la extensión predeterminada del editor. Esta extensión es “.txt”, un formato que no tiene etiquetas ni estilos.
  • Permite agregar o insertar hora y fecha actual pulsando F5, en formato “HH:MM DD/MM/AA”.
  • Realiza las funciones básicas de edición de texto como redactar, copiar, corta, pegar, buscar reemplazar, seleccionar todo y cambiar el formato. Además se puede realizar el ajuste de línea.

¿Sabías qué?

Sabías que el Bloc de notas fue un programa fallido de edición de textos que presentó muchas limitaciones y que Bill Gates decidió ponerlo fuera del programa Office. Sin embargo, el popular programa de edición Word decidió adoptarlo, es decir, que Microsoft lo incluyó el sistema operativo de Windows.

1.2 Notepad++





 es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de programación. De soporte nativo a Microsoft Windows.
Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. No obstante, incluye opciones más avanzadas que pueden ser útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores.
Se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.

Características
Coloreado y envoltura de sintaxis: si se escribe en un lenguaje de programación o marcado, Notepad++ es capaz de resaltar las expresiones propias de la sintaxis de ese lenguaje para facilitar su lectura.
Pestañas: al igual que en muchos navegadores, se pueden abrir varios documentos y organizarlos en pestañas.
Resaltado de paréntesis e indentación: cuando el usuario coloca el cursor en un paréntesis, Notepad++ resalta éste y el paréntesis correspondiente de cierre o apertura. También funciona con corchetes y llaves3
Grabación y reproducción de macros.
Soporte de extensiones: incluye algunas por defecto.

Información general
Autor(es):          Don Ho
Lanzamiento inicial:        25 de noviembre de 20031
Última versión estable  :6.8.6 (info)
29 de octubre de 2015; hace 6 meses
Género                Editor de texto, editor de código fuente
Programado en                C++
Sistema operativo          :Microsoft Windows
Licencia                :Licencia pública general de GNU
Idiomas               Multilingüe2
En español:        Sí


1.1 Adobe Dreamweaver


 es una aplicación en programa de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, vídeos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia(actualmente producido por Adobe Systems) es uno de los programas más utilizados en el sector del diseño y la programación web por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.

HISTORIA
Las versiones originales de la aplicación se utilizaban como simples editores WYSIWYG. Sin embargo, versiones más recientes soportan otras tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado servidor.
Dreamweaver ha tenido un gran éxito desde finales de los años 1990 y actualmente mantiene el 90% del mercado de editores HTML. Esta aplicación está disponible tanto para la plataforma MAC como para Windows, aunque también se puede ejecutar en plataformas basadas en UNIX utilizando programas que implementan las API's de Windows, tipo Wine.
Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
No obstante, Adobe ha aumentado el soporte CSS y otras maneras de diseñar páginas sin tablas en versiones posteriores de la aplicación, haciendo que se reduzca el exceso de código.
Dreamweaver permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web instalados en su ordenador para previsualizar las páginas web. También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes como, por ejemplo, la habilidad de encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo. El panel de comportamientos también permite crear JavaScript básico sin conocimientos de código.
Con la llegada de la versión MX, Macromedia incorporó herramientas de creación de contenido dinámico en Dreamweaver. En lo fundamental de las herramientas HTML WYSIWYG, también permite la conexión a Bases de Datos como MySQL y Microsoft Access, para filtrar y mostrar el contenido utilizando tecnología de script como, por ejemplo, ASPASP.NET,ColdFusionJSP (JavaServer Pages) y PHP sin necesidad de tener experiencia previa en programación.
También podría decirse que, para un diseño más rápido y a la vez fácil, podría complementarse con Fireworks en donde se podría diseñar un menú u otras creaciones de imágenes (gif web, gif websnap, gif adaptable, jpeg calidad superior, jpeg archivo más pequeño, gif animado websnap) para un sitio web y después exportar la imagen creada y así utilizarla como una sola en donde ya llevará los vínculos para dicho sitio.
VENTAJAS 
La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización, puesto que en este programa sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino rutinas de Javascript que hace que sea un programa muy fluido y todo ello permite que programadores y editores web hagan extensiones para su programa y lo pongan a su gusto.

EDITORES DE CÓDIGO FUENTE

1.0 Sublime Text 

Es un editor de texto y editor de código fuente está escrito en C++ y Python para los plugins. Desarrollado originalmente como una extensión de Vim, con el tiempo fue creando una identidad propia, por esto aún conserva un modo de edición tipo vi llamado Vintage mode.2Se puede descargar y evaluar de forma gratuita. Sin embargo no es software libre o de código abierto3 y se debe obtener una licencia para su uso continuado, aunque la versión de evaluación es plenamente funcional y no tiene fecha de caducidad.

FUNCIONES ESPECIALES

Command palette

Este comando nos ofrece, de un plumazo, el acceso a todas las opciones de los menús en Sublime y nos puede resultar de gran utilidad cuando estamos buscando alguna preferencia u opción del menú.Podemos acceder a ella desde el menú Tools o también mediante la combinación de teclas Ctrl + Shift + P en Windows y Linux o Cmd + Shift + P en Mac.

Distraction-free

El modo libre de distracciones, o Distraction Free nos permite pasar a pantalla completa, ocultando las opciones de menú o incluso la barra de inicio en el caso de Windows, permitiendo que nos centremos en el código que estamos escribiendo.
Podemos activarlo desde el menú View y también con Shift + F11 en Windows y Cmd + Ctrl + Shift + F desde Mac
                                     Goto anything
Con este comando es posible navegar por los ficheros abiertos y por aquellos que se encuentran en nuestra carpeta sin tener que recurrir a la barra lateral, lo que nos permite mantenerla oculta y ganar esos pocos píxeles que son vitales si utilizamos un portátil o el modo Distraction Free que hemos mencionado anteriormente.
Para él podemos recurrir la opción Goto del menú y también a los atajos de teclado Ctrl + P para Windows y Linux o Cmd + Ppara Mac.

Proyectos, más que carpetas

Pese a que Sublime permite trabajar con carpetas directamente, posee el concepto de proyectos. Esto ofrece algunasopciones adicionales, como ignorar cierto tipo de archivos o carpetas, especificar un sistema de build, o establecer preferencias a nivel de proyecto, como el tamaño de la tabulación.
Además, si estamos trabajando con proyectos, podemos recurrir a una característica interesante de Sublime: el cambio rápido de proyectos. A través de la opción Project del menú o bien mediante Ctrl + Alt + P para Windows y Linux y Cmd + Ctrl + P para Mac Para crear un proyecto a partir de una carpeta existente, en la vista Project podemos utilizar la opción Save project as, y nos guardará un archivo de tipo sublime-project:

Goto symbol

Este comando es exclusivo de la versión 3 de Sublime (¡ojo si usas la 2!).
Para poder navegar por un archivo podemos utilizar el scroll, el "MiniMap", o el comando Goto Symbol. Este comando lista los diferentes símbolos de un documento, como pueden ser las funciones en el caso de un fichero JavaScript, y nos permitebuscar entre ellas:
Para acceder a esta opción de búsqueda usaremos o bien, la opción Goto del menú o bien, los atajos de teclado Ctrl + R para Windows y Linux y Cmd + R para Mac.

Lenguajes soportados:
·         Action Script
·         AppleScript
·         ASP
·         Batch File
·         C
·         C#
·         C++
·         Clojure
·         CSS
·         D
·         Diff
·         Erlang
·         Expresión regular
·         Go
·         Graphviz (DOT)
·         Groovy
·         Haskell
·         HTML
·         Java
·         JavaScript
·         LaTeX
·         Lua
·         Lisp
·         Makefile
·         Markdown
·         MATLAB
·         Objective-C
·         Ocaml
·         Perl
·         PHP
·         Python
·         R
·         Rails
·         ReStructuredText
·         Ruby
·         Scala
·         Shell Script (Bash)
·         SQL
·         Tcl
·         Texto plano
·         Textile
·         XML
·         XSL

sábado, 11 de junio de 2016

DIAGRAMA DE FLUJO PARA CONSULTAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL SENA


Ensayo ¿COMO EVITAR EL FRAUDE DE COPIAR Y PEGAR INFORMACIÓN DE UN AUTOR?

                                                                                                            
Es imposible evitar que las personas copien y peguen información de Internet ya que es un medio de comunicación accesible para todos en cualquier parte del mundo; lo que sí  es posible  evitar es  el  fraude, conocido como plagio definido por la real academia española como “COPIAR EN LO SUSTANCIAL OBRAS AJENAS DÁNDOLAS COMO PROPIAS”, A continuación en mi ensayo encontraras  mi punto de vista  acerca del tema  así como las  herramientas a seguir para no cometer el plagio

Entiendo esto como un robo pues son  las mismas características las que me llevan a pensar en ello ya que ahí se comete un robo intelectual. El autor material del robo este personaje  carece de habilidades  de conocimiento para plantear sus propios escritos , pues es más rápido copiar y pegar  que escribir algo  originalmente aunque se beneficia a corto plazo a largo plazo esta acción es penalizada en la web es común ello.

A continuación una referencia de un bloguero que habla del tema

¿Qué opinas de los plagios?
Jordi López: Como ya hemos hablado en ocasiones anteriores debido precisamente a varios casos de este tipo ya sabes mi opinión y no me gusta nada qué alguien plagie el trabajo de otra persona, como tú sabes cuesta mucho elaborar un post y que en cuestión de 5 minutos otra persona publique tu trabajo y se lleve parte o todo el mérito no me resulta muy agradable, aún más si ni siquiera pide permiso o menciona la fuente original. (Origen: http://www.christiandve.com Autor Jordi López) 

Como él lo menciona no es nada agradable que otro se lleve el mérito, pero las cosas cambian  cuando se   hacen citas de autor, referencia y  parafrasear con esto se  aclara que se basó en el las ideas o el trabajo de otro para realizar el suyo como lo hablaba anteriormente,  el plagio es penalizado, existen software anti plagio que ayudan a personas que por ejemplo  estén realizando tesis de grado a reconocer si están cometiendo plagio ;pero lo más prudente es siempre mencionar la fuente donde se basó si bien algunos lo hacen consciente mente, otros lo hacen inocentemente por eso el objetivo de mi ensayo fue darles a conocer la forma más fácil para no caer en el plagio  esto se presenta más que todo por desconocimiento y por no saber entender entre algo que es conocimiento común y algo que es  original de alguien, finalizo con estas imágenes de ejemplos de citas de autor en trabajos y referencias que debemos de tener en cuenta antes de copiar un trabajo restándole importancia al trabajo del autor .
Frase  “no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieren”(dicho popular)